Mientras el consumo se desploma como consecuencia de la inflación y la licuación de los salarios, marzo llega con nuevos aumentos que golpearán aún más al bolsillo. Así, la desaceleración de la inflación observada en febrero podría revertirse y volver a la alza.
En tanto, después de las fuertes alzas en enero (40 %) y febrero (26 %), este mes las cuotas de medicina prepaga subirán 23 % en promedio.
Mientras tanto al rubro educación, justo en el mes de inicio del ciclo lectivo, las cuotas de los colegios privados también sufrirán un ajuste, aunque cada empresa decidirá cuándo lo aplica, puesto que algunas ya lo hicieron en febrero.
Publicidad y continúa la Nota…
En cuanto a tarifas de luz, las mismas se incrementarán hasta un 150 % en marzo a nivel general, aunque con variaciones de acuerdo a cada distrito.
En Corrientes y muchas otras ciudades con servicios de colectivos urbanos, los usuarios sufrirán ya que aumentará el boleto, que costará $ 690 desde mañana; y la mínima del remis aumentará a $ 1.000, en cuanto a la ciudad capital.
REMISES EN VIRASORO
Como quedó plasmado, en Capital de Corrientes el mínimo del Remis ascenderá a $ 1.000, mientras tanto en Gdor. Virasoro hace tiempo el mínimo es de $ 2.000 y en algunos casos cobran más.
Publicidad y continúa la Nota…
Históricamente en Virasoro se fijaba el mínimo del valor del servicio de Remis en un monto que se asemejaba al litro de Nafta Super, en cambio hoy ese costo está en poco más de dos litros y quienes tienen que fijar el valor, ya que se trata de un servicio público en manos de privados, es el Concejo Deliberante, que hace tiempo no trata las tarifas dejando a los usuarios a su suerte.