Los jueces sostuvieron que la acusación contra Sonia Prystupczuk y a Nelson Pintos, imputados de homicidio culposo por la muerte de un niño de 14 años, no estaba bien formulada, era «imprecisa», por lo que tendrán que volver a presentar el expediente. Desde la querella confían que se llegará a juicio.
La Cámara de Revisión Penal de la provincia de Corrientes dio un revés judicial a la causa en la que se intenta establecer responsabilidades por la muerte de un menor de 14 años en uno de los hogares de contención de la ciudad de Gobernador Virasoro.
Publicidad y continúa la Nota…
Los jueces sostuvieron que la acusación contra los imputados de homicidio culposo, Sonia Prystupczuk y a Nelson Pintos, no estaba bien formulada, era «imprecisa», por lo que le hicieron lugar a la impugnación de la defensa y ahora el fiscal Cazarré deberá rearmar nuevamente el caso antes de que pueda ser elevado a juicio.
Los magistrados Diego Nuñez Huel, Mario Alberto Alegre y Juan José Cochia, miembros de la Cámara de Revisión, resolvieron revocar la Resolución 70, con fecha 6 de febrero de este año, en la cual la jueza de Garantías de la ciudad de Gobernador Virasoro, Silvia Benítez, elevó a juicio el caso por la muerte de Claudio Florez hallado sin vida en el Hogar «Divina Providencia» de aquella ciudad.
Publicidad y continúa la Nota…
Allí mismo, los integrantes del Tribunal anularon el requerimiento acusatorio elaborado por el fiscal de investigaciones concretas, Julio Cazarré, en el mes de octubre del año pasado, provocando que la causa tuviera un enorme retroceso; lo que implica que no habrá juicio, al menos en un corto plazo como se esperaba sucediera.
A días de cumplirse dos años de la muerte del menor, Claudio Florez, hay pareceres cruzados entre quienes llevaron la investigación adelante y quienes denunciaron penalmente y públicamente a la exdirectora de los hogares «Rincón de Luz» y «María de Nazaret» en Virasoro, y que desencadenó, tras la muerte del menor, una ola de denuncia por maltrato, abusos sexuales y castigos corporales.
Incluso, en su momento muchos tacharon las marchas y manifestaciones de estar teñidas con tinte político.