El Gobierno denunció que los mandatarios provinciales “tomaron la decisión de destruir la ley artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla”.
El oficialismo responsabilizó a los gobernadores por la derrota que sufrió la Ley Ómnibus en Diputados y los mandatarios provinciales aliados salieron al cruce. “Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio trabajamos incansablemente para lograr los consensos. No corresponde que nos falten el respeto”, dijeron en un comunicado que lleva la firma del mandatario correntino, Gustavo Valdés.
“Basta de tirar de la soga, basta de mentir, porque los gobernadores que estamos acompañando al Gobierno no vamos a permitir una falta de respeto más ni una mentira”, dijo el chubutense, Ignacio Torres, a TN.
Publicidad y continúa la Nota…
Torres negó que el oficialismo haya perdido votaciones clave por culpa de los diputados que responden a las gestiones provinciales y le pidió al Gobierno “hacer una autocrítica” y contar los votos.
“Los diez gobernadores votamos todo. El Gobierno tiene que hacer una autocrítica. Hay un tema de incontinencia tuitera y es una falta de respeto, porque los gobernadores acompañamos y los acuerdos que faltaron son por fuera de los gobernadores”, aseguró.
El Gobierno denunció que los mandatarios provinciales “tomaron la decisión de destruir la ley artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla”.
Publicidad y continúa la Nota…
El oficialismo responsabilizó a los gobernadores por la derrota que sufrió la Ley Ómnibus en Diputados y los mandatarios provinciales aliados salieron al cruce. “Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio trabajamos incansablemente para lograr los consensos. No corresponde que nos falten el respeto”, dijeron en un comunicado que lleva la firma del mandatario correntino, Gustavo Valdés.
“Basta de tirar de la soga, basta de mentir, porque los gobernadores que estamos acompañando al Gobierno no vamos a permitir una falta de respeto más ni una mentira”, dijo el chubutense, Ignacio Torres, a TN.
Torres negó que el oficialismo haya perdido votaciones clave por culpa de los diputados que responden a las gestiones provinciales y le pidió al Gobierno “hacer una autocrítica” y contar los votos.
Publicidad y continúa la Nota…
Fue en respuesta al tuit del presidente Javier Milei, en el que escribió que “hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita” y que “van a tener que explicarle a la sociedad por qué”.
En un comunicado que dio a conocer en sus redes sociales, el PRO también despegó a sus gobernadores de lo sucedido este martes en la Cámara de Diputados, cuando el oficialismo decidió regresar el proyecto de ley a comisiones, tras el rechazo de varios artículos e incisos de los que dependía la iniciativa, especialmente en lo que hace a las facultades delegadas.
“Durante estas semanas, nuestros diputados y los gobernadores del PRO trabajaron incansablemente para lograr que este gobierno tenga las herramientas que necesita para gobernar y llevar adelante el cambio”, señaló el escrito.
“Este martes, los gobernadores tomaron la decisión de destruir la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla. Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”, aseguró el Gobierno.
Pero incluso fue más allá y aludió directamente a los mandatarios aliados a su gestión, al señalar que “llegaron a sus puestos y bancas levantando las banderas del cambio, para hoy traicionar a sus votantes”. “La ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno”, continuó.
“Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional. Cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país”, respondieron los mandatarios en un comunicado.
En ese contexto, consideraron: “No corresponde entonces que nos responsabilicen a todos por igual, ni que nos falten el respeto, aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la Ley Bases”, completó el texto.
Firmaron Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Mercelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
Fuente: República de Corrientes
Fue en respuesta al tuit del presidente Javier Milei, en el que escribió que “hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita” y que “van a tener que explicarle a la sociedad por qué”.
En un comunicado que dio a conocer en sus redes sociales, el PRO también despegó a sus gobernadores de lo sucedido este martes en la Cámara de Diputados, cuando el oficialismo decidió regresar el proyecto de ley a comisiones, tras el rechazo de varios artículos e incisos de los que dependía la iniciativa, especialmente en lo que hace a las facultades delegadas.
“Durante estas semanas, nuestros diputados y los gobernadores del PRO trabajaron incansablemente para lograr que este gobierno tenga las herramientas que necesita para gobernar y llevar adelante el cambio”, señaló el escrito.
“Este martes, los gobernadores tomaron la decisión de destruir la Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla. Decidieron darle la espalda a los argentinos para proteger sus intereses e impedir que el Gobierno Nacional cuente con las herramientas para resolver los problemas estructurales de la Argentina”, aseguró el Gobierno.
Pero incluso fue más allá y aludió directamente a los mandatarios aliados a su gestión, al señalar que “llegaron a sus puestos y bancas levantando las banderas del cambio, para hoy traicionar a sus votantes”. “La ley se debatirá cuando entiendan que es el pueblo quien la necesita, no el Gobierno”, continuó.
“Los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, junto a los diputados nacionales que representan a los ciudadanos de las diferentes provincias que gobernamos, acompañamos el paquete de emergencias y facultades pedidas por el gobierno nacional. Cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país”, respondieron los mandatarios en un comunicado.
En ese contexto, consideraron: “No corresponde entonces que nos responsabilicen a todos por igual, ni que nos falten el respeto, aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la Ley Bases”, completó el texto.
Firmaron Jorge Macri (CABA), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Alfredo Cornejo (Mendoza), Mercelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
Fuente: República de Corrientes