El pasado 23 de noviembre, a menos de un mes de que concluya su mandato la Defensora del Pueblo Yrma Beatriz Escalante, el Tribunal de Cuentas de Gdor. Virasoro integrado por los Contadores Públicos Nacionales Javier Frattini y Daniel García Rusca, más la Abogada Dra. Juana Curi, emitieron la Resolusión 036/23 por la cual emiten opinión y aconsejan “NO APROBAR” las cuentas de la Defensoría del Pueblo por distintas falencias.
El Tribunal de Cuentas virasoreño hizo una serie de observaciones y requerimientos en cuanto a la presentación y falta de documentaciones en los estados contables de la Defensoría, por ese entonces comandada por Escalante.
Quien venció su mandato el pasado domingo, y que posiblemente sea un próximo alfil dentro del municipio, o no, no cumplimentó con las medidas legales que rigen para el Estado en cuanto a lo contable, incluso luego de que se le hiciera ver los distintos incumplimientos.
Cuestiones bancarias reñidas con la legalidad estatal, rendiciones de cuentas irregulares y hasta la falta de vinculación con IPS, IOSCOR Y ART, cuestiones que el propio Estado exige y cae con todo el peso de la ley a particulares, pero en este caso fue la Defensora, miembro del Estado quien incumplió. Recordemos que IPS es donde se aportan para las jubilaciones en la provincia, el IOSCOR para la obra social y la ART riesgos de trabajo.
LA FRUTILLA DEL POSTRE
Como si todo fuera poco, la Defensora se auto facturaba. Si, así como se lee, la ex PDP devenida en Libertaria se facturaba con su monotributo sus propios viáticos, es decir que en vez de presentar comprobantes legales, Boletos o Facturas, de Pasajes, Combustibles, Hoteles y Restaurantes, lo hacía con su propia factura.
Esto es grave ya que deja todo librado al azar y pasible de cualquier vicio o manipuleo de los dineros públicos. La premisa cuando se maneja dineros públicos es una correcta y legal rendición de los mismos sin dejar lugar a dudas, interpretaciones o malos entendidos.
Y AHORA?
Todo funcionario es responsable, incluso luego de vencido su mandato, por lo tanto se espera a como seguirá esto.
El Tribunal de Cuentas remitió la Resolución y documentación al Honorable Concejo Deliberante que es quien debe tomar carta en el asuntos, aunque no se espera mucho de ese cuerpo colegiado.
Se conoce una afinidad de la ex Defensora con el Ejecutivo Municipal y es este último quien tiene la mayoría casi calificada en el HCD, por lo que no hay grandes esperanzas en que los Concejales Oficialistas con su mayoría automática dictaminen en contra de una aliada política.
Recordemos que entre las huestes de la mayoría en el Concejo se cuenta a el Libertario Juan Carlos Cáceres quien trabajó codo a codo con Escalante en las últimas elecciones, incluso los propios Ediles del FRV no estarían muy convencidos de tratar el tema y rechazar esas cuentas, incluso concurrir a la justicia como pasaba en otras épocas donde el Concejo funcionaba Representando, Legislando y Controlando.
Desde el propio Tribunal de Cuentas no son muy optimistas en cuanto a como actúen los Ediles de la mayoría. Al respecto, una fuente nos dijo, “Creo que hicimos un gran trabajo, pero caerá en saco roto…”