El gobernador Gustavo Valdés junto a precandidata a presidente Patricia Bullrich, en su tercera visita a la provincia de Corrientes, informaron sobre los cambios a futuro de cara a las próximas elecciones. La conferencia de prensa de llevó a cabo en el Club San Martín de la capital correntina.
Además, estuvieron presente los precandidatos de diputados nacionales Alfredo Vallejos e Ingrid Jetter, el vicegobernador Pedro Baillard Poccard y Ana Miño, precandidata parlamentaria del Mercosur.
Publicidad y continúa la Nota…
Bullrich expresó que «la situación que tenemos es de mucha complejidad, tenemos un Banco Central sumamente fundido, con 9.000 millones de dólares negativos. Genera mucha fragilidad y mucho movimiento del dólar. Tenemos once tipos de cambios diferentes, parches tras parches. Nuestro objetivo más que pensar como vamos a llegar a diciembre, el gobierno ordene las cuentas como debe ser antes de ese mes, generando un plan para que Argentina pueda salir más solidamente de esta situación. Es una obligación moral con los argentinos».
Publicidad y continúa la Nota…
Sobre la escasa participación del electorado, dijo: «La baja participación se está dando en varios lugares. En el caso de Córdoba, hubo un llamado a la no participación, se le dijo a la gente que si no iba a votar, no tenían que pagar ningún tipo de multa. Algo que es raro porque en el país el voto es obligatorio, más allá de la sanción es una responsabilidad para democracia. Nosotros vamos a llamar a votar y a cumplir esa obligación como argentinos».
En cuanto a la discriminación que sufre Corrientes, comentó que «el gobernador Valdés me ha expresado todos los inconvenientes que tuvo la provincia, en varias oportunidades, con parte del Gobierno nacional. Queremos avanzar hacia un plan de desarrollo por eso queremos y necesitamos un gobierno mas federal, que asegure el progreso de los argentinos, que hoy por hoy es escaso y no tenemos. El gobernador sabe que si me eligen como presidente contará con todo mi apoyo».
Publicidad y continúa la Nota…
«Vamos a hacer un cambio del plan social a un seguro de desempleo. Iremos generando una red de capacitación laboral utilizando todas las estructuras que el país tiene. Estuvimos reunidos con muchas universidades trabajando en modelo de capacitación para que todas las personas que tengan un plan brindarles una salida laboral. Vamos a ir paso a paso de acuerdo a la situación de cada provincia», analizó Bullrich, en relación a los planes sociales.
Por su parte, el mandatario correntino expresó que «Patricia conoce la discriminación hacia Corrientes y tenemos muchos proyectos, pero hay que tener la fortaleza para enderezar el país. Estamos preparados para construir la Argentina, un país que necesita cambios de rumbos urgentes porque la política económica está fracasando de la mano de Sergio Massa, actual candidato a presidente de la Nación, lo que no hizo antes, no va a hacer hacia adelante. Si no lo dejaban hacer a Alberto Fernández, tampoco lo hará Sergio Massa. Es un cambio de chirolitas».