El gobernador correntino Gustavo Valdés brindó una conferencia de prensa para referirse a un nuevo y lamentable suceso que ocurrió ayer al mediodía frente a Punta Ñaró, en la zona de la isla Apipé. En esa zona, un grupo de pescadores se encontraban en las aguas del rio Paraná y fueron perseguidos y atropellados por una embarcación de la Armada paraguaya.
Los hombres de la armada paraguaya realizaron una persecución por aguas argentinas a la embarcación de los pescadores y un marino, al momento de atropellar a la misma, saltó y abordó la lancha argentina. Luego se arrimó toda la cuadrilla con la intención de incautar las pertenencias y la propia lancha con una actitud muy temeraria, según relataron los involucrados y testigos desde la isla.
Publicidad y continúa la Nota…
Al respecto Gustavo Valdés expresó que «esto no se ha dado nunca en la historia, vemos con preocupación esta agresión a la soberanía argentina y a la provincia de Corrientes respecto de sus recursos naturales».
Continuando con la conferencia de Prensa el gobernador correntino dijo, «Estamos hablando de un problema enorme», mientras mostró un video del momento en el que los agentes interpelan a los pescadores. El primer mandatario dijo también que «hablé con el presidente Alberto Fernández, con el canciller y con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández».
Publicidad y continúa la Nota…
Luego agregó, «No es un hecho aislado, estamos permanentemente asistiendo hechos de mayor volumen y cada vez van subiendo de tono. Ahora tenemos abordajes en jurisdicción argentina, con detenciones que se producen por parte de la marinería del país limítrofe. Eso se puede ver en el video y nos produce mucha preocupación. No podemos permitir que la Armada paraguaya amedrente a las embarcaciones argentinas».
«Es un trabajo en conjunto, queremos que se sienten las cancillerías, queremos resolverlo. Esto no ha pasado nunca. No podemos tener este tipo de incidentes entre dos pueblos hermanos como lo son Paraguay y Argentina», agregó el primer mandatario.
«La respuesta del Gobierno nacional es que va a tomar cartas en el asunto, necesitamos tener las denuncias correspondientes, lo cual se están formalizando ante la Prefectura Naval Argentina y lo que pedimos también es la presencia permanente y estable de dicha fuerza en las aguas del río Paraná de la jurisdicción argentina», dijo sobre el final.