Se desarrolló un amplio operativo de seguridad vial coordinado con Gendarmería Nacional y Policía de Corrientes, además de establecer diferentes puestos sanitarios y participación activa en las diferentes actividades desarrolladas antes y durante el 8 de enero.
“Para nosotros es una festividad muy hermosa y damos las condiciones para que los que vienen tengan todo a su disposición y que el vecino y vecina de Mercedes pueda hacer su vida normal”, expresó el intendente de Mercedes.
Como cada año, los primeros días de enero, en especial el 6, 7 y 8, la ciudad de Mercedes es epicentro de unos de los movimientos de fe más importantes del país, ya que se venera al Gaucho Antonio M. Gil.
En ese marco, más de 400.000 personas de diversas partes de la provincia, el país y el mundo arribaron a Mercedes y visitaron el Predio ubicado en la vera de la Ruta Nacional N° 123, para conmemorar un nuevo aniversario del Santo Popular. Con banderas, cruces, velas, remeras y peregrinos que rindieron ofrendas, hicieron promesas o simplemente agradecieron los favores cumplidos, la ciudad se tiño del color rojo que identifica al Gauchito.
En ese sentido, a través de sus diversas dependencias de gobierno, se trabajó en conjunto con distintos organismos como Gendarmería Nacional, Policía de Corrientes, Salud Publica, Bomberos, entre otros, para brindar seguridad y acompañamiento a todos los feligreses.
MISA Y RESPONSO EN EL CEMENTERIO DE MERCEDES
Se celebró la Santa Misa en la Iglesia la Merced, la cual estuvo oficiada por el Obispo, Adolfo Canecin. Luego, frente a la Tumba del Gaucho Gil, ubicada en el cementerio local «La Merced», se realizó un emotivo responso, a cargo del padre Alberto Adis. Además, actuaron diversos grupos chamameceros de la ciudad, quienes interpretaron canciones muy reconocidas en nuestra cultura correntina.