Desde Defensa Civil advierten que la situación continuará complicada mientras se siga escurriendo el agua de puertos más arriba. En Paso de los Libres, son 275 los que tuvieron que abandonar sus viviendas. En Santo Tomé, la cifra llega a 325. Monte Caseros entró ayer en estado de evacuación.
Las inundaciones continúan complicando a los vecinos de la costa del río Uruguay. Santo Tomé, Paso de los Libres, Alvear, Yapeyú, Monte Caseros y Mercedes son las localidades que se vieron afectadas. Desde Defensa Civil indican que las precipitaciones no son el principal problema, sino la crecida provocada por la bajada de los puertos brasileños.
República de Corrientes dialogó al respecto con Orlando Bertoni, jefe de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia, quien explicó que «la situación se torna inestable en estas ciudades. Va a haber una leve baja, pero, en caso de que haya lluvias en Brasil, obviamente van a traer complicaciones para Corrientes. Los ríos se verán desbordados».
«Todos los problemas son por el caudal del río, que depende del tiempo en Brasil», remarcó y recordó: «Las inundaciones del mes pasado que se dieron en Ituzaingó y Mercedes fueron porque precipitó demasiado en poco tiempo. Pero luego tomaron su caudal de vuelta; lograron recuperarse rápido».
También adelantó que habrá precipitaciones en el norte y centro de la provincia entre mañana y el sábado.
Publicidad y continúa la Nota…
Paso de los Libres
En Libres, hasta ayer había 110 personas refugiadas en el Centro de Evacuados de la Municipalidad, además de otras 165 autoevacuadas. Todas se encuentran en buen estado de salud y asistidas las 24 horas por el Municipio.
La mayoría pertenece a los barrios Catamarca, San Francisco, Chaquito y Picaflor, que son los más afectados por la crecida.
Desde Defensa Civil de esa localidad informaron que están monitoreando los lugares con cierre total al tránsito peatonal y vehicular. Las zonas restringidas son la costanera de la ciudad y el Paso Troncón, en la ruta provincial 155.
«Todos los problemas son por el caudal del río, que depende del tiempo en Brasil»
ORLANDO BERTONI
JEFE DE OPERACIONES DE DEFENSA CIVIL
A su vez, se cerró al paso de la calle Carlos Pellegrini desde Bonpland hacia 25 de Mayo, y los puentes del arroyo La Despedida por calle Colón y Maestro Melogno. En tanto, en los barrios Catamarca y Chaquito, se monitorea el avance del arroyo Yatay desde calle Roca.
La última actualización al cierre de esta edición registraba al río con una altura de 11,54 metros y se encontraba en crecida en ese puerto.
Publicidad y continúa la Nota…
Santo Tomé
Mientras tanto, en Santo Tomé son 82 las familias evacuadas con 325 personas en total, que están siendo atendidas por el personal municipal y de Defensa Civil. Sus hogares continúan en malas condiciones para habitar y se estima que todavía quedan varios días hasta que puedan regresar.
«Hay un 80 % del sector inundable con agua, y el otro 20 % está con barro. La gente que se evacuó última podría volver a sus viviendas dentro de poco, pero los demás tienen para varios días más en evacuación», dijo Carlos Molina, director de Defensa Civil del Municipio, en comunicación con este medio.
Asimismo, destacó que la gente colabora con los operativos de traslado y no se dieron mayores inconvenientes hasta el momento.
Con respecto al río, al cierre de esta edición presentaba una altura de 13 metros y se encontraba en baja.
Yapeyú
En Yapeyú, comenzaron a evacuar personas desde el martes y ya se suman 5 familias las que tuvieron que refugiarse en otros lugares.
«La gente no quiere salir de sus casas hasta último momento. En algunos casos les ayudamos a levantar y sacar sus cosas para que no se mojen», contó la intendenta Marisol Fagúndez, en comunicación con este medio. Dos de las familias están en casas de conocidos y las otras tres, en un espacio cedido por el Municipio.
Ayer por la tarde, el río estaba estacionado, pero aguardan que para mañana comience a bajar. «Está bajando en la zona de Alvear, así que eso es bueno para nosotros», expresó Fagúndez.
Publicidad y continúa la Nota…
Alvear
Por otra parte, en la ciudad de Alvear, el número de familias evacuadas ascendió a 66. Al cierre de esta edición, el último informe que emitió la Prefectura indicaba que el cauce tenía una altura de 13,18 metros en esa ciudad y estaba bajando.
Asimismo, informaron que muchos animales silvestres como liebres y ciervos se hallaban en la zona intentando refugiarse del agua.
Monte Caseros
En Monte Caseros, ayer el río superó los 8,50 metros y entró en estado de evacuación. Es por eso que en horas de la mañana, se reunió la Junta Municipal de Defensa Civil, donde también participaron el intendente Juan Carlos Álvarez junto a su gabinete y autoridades de las fuerzas de seguridad.