En las últimas horas de la tarde del lunes y en ocasión de su visita a Gdor. Virasoro, el gobernador Gustavo Valdés acompañado de Alfredo Aún, interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes – DPEC – inauguró con un corte de cinta la Estación Transformadora 132/33/13,2 “San Alonso – Virasoro Norte”.
Esta obra se llevó a cabo con una inversión importante de parte del Gobierno Provincial y de la empresa Fuentes Renovables de Energía S.A. – FRESA – la central de biomasa ubicada unos 10 km al norte de Virasoro, en el paraje San Alonso.
La obra fue una inversión del Gobierno provincial y de la empresa Fuentes Renovables de Energía S.A (FRESA), primera central de energía por biomasa de la provincia de Corrientes.
En su discurso inaugural Valdés manifestó, “si nosotros miramos ocho años para atrás a hoy veríamos que arrancamos un momento muy difícil en Gobernador Virasoro, recuerdo que cuando asumía si no me equivoco Ricardo (Colombi); nosotros teníamos una gran demanda de inversión eléctrica, no solamente porque era cola de línea Gobernador Virasoro, sino porque necesitábamos tener una gran inversión en infraestructura eléctrica y después de unos ocho a diez años de trabajo, hoy podemos decir que eso lo hemos revertido absolutamente, que hoy tenemos en la zona unas grandes inversiones”. Luego el primer mandatario agregó, “hablábamos con la gente de FRESA de una inversión cercana a los 150 millones de dólares con potenciación de energía, a partir de energía alternativa y eso tiene que ver con una promoción que ha comenzado desde el gobierno nacional que permiten este tipo de inversiones y cuando hay políticas claras hacia el desarrollo la inversión aparece y hoy queremos agradecer la inversión de la Compañía FRESA porque están avanzando en una obra de la puesta en marcha del otro cincuenta por ciento de su planta, este 24 de diciembre, una gran noticia porque vamos a estar incorporando otros 40 Megas”.
El gobernador también dijo, “era un compromiso del gobierno provincial poder acompañar toda la inversión en infraestructura energética que son obras como estas las que vienen a cambiar la matriz productiva, o sea no hay posibilidad de que ninguna empresa se pueda instalar en la zona si no tiene garantizada la energía eléctrica y la potencialidad energética y eso queremos lograr a partir de la inversión del gobierno de la provincia de Corrientes y luego transformación energética, por lo tanto esta obra que estamos inaugurando cuesta 600 millones de pesos y en la zona es el gobierno de la provincia, a través de la DEPEC, tiene una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos, muchas veces no se ven, pero un transformador cuesta cerca del millón de dólares y hoy tenemos una potencialidad enorme a partir de lo que explicaban los técnicos” .
Valdés recalcó la impronta en cuanto a inversiónes diciendo, “lograr una Estación transformadora no es distribuir la energía, por eso el compromiso por parte de la DPEC y la Dirección General de Energía de inversiones fundamentalmente en bajas para evitar el corte en los domicilios y seguir trabajando intensamente para mejorar la distribución”.
Para cerrar y con vistas al próximo 2.023 “van a haber potencialidades para la provincia, podremos estar recibiendo licitación pública de nuevas empresas que se quieran instalar como en el caso de FRESA” y sostuvo que “Corrientes es una de las grandes potencialidades de energía alternativa tanto a partir de biomasa como energía solar que esperamos estar concretando el año que viene y seguir trabajando en el desarrollo de la provincia apostando a tener energía disponible, distribuir energía eléctrica es creer y trabajar en el futuro de los correntinos e instó a seguir trabajando” y felicitó “por esta obra que nos va a traer más desarrollo en toda la región”.
REUNIÓN FUERA DE AGENDA
Una vez terminada la actividad oficial, el primer mandatario provincial destinó un tiempo de su agenda para la actividad política reuniéndose con los dirigentes de la UCR y algunos de los socios de ECO, como ser Vamos Corrientes, Movimiento Siempre Corrientes y Partido Demócrata Progresista. Encuentro que duró un par de horas en momentos en que sobre Virasoro caía una copiosa lluvia que atenuaba levemente el calor reinante.