domingo 12 de octubre de 2025 06:54:59 AM
InfoCorrientesNoreste
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes y Cultura
  • Regionales
  • Provinciales
  • País y Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes y Cultura
  • Regionales
  • Provinciales
  • País y Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
InfoCorrientesNoreste
Sin resultados
Ver todos los resultados

POBREZA EN ALZA: HAY MAS DE 2,7 MILLONES DE NUEVOS POBRES EN ARGENTINA

Según datos del Informe de Distribución del Ingreso (INDEC), 2,7 millones de personas pasaron a ser pobres. Aún así, se revirtió la caída de comienzos de 2022. Al respecto, Eduardo Donza del Observatorio de Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) dialogó acerca de estos nuevos índices que golpean fuertemente a la sociedad.

Jorge Amado Por Jorge Amado
5 de julio de 2023
en Destacadas, País y Mundo
0
POBREZA EN ALZA: HAY MAS DE 2,7 MILLONES DE NUEVOS POBRES EN ARGENTINA
399
COMPARTIDAS
2.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Si bien aumentó el empleo, en el primer trimestre de 2023la pobreza subió del 34,2% al 40,3%, según las proyecciones que surgen del último informe de Distribución del ingreso del INDEC.

Por lo tanto, en 12 meses hay 2,7 millones más de nuevos pobres. Estos se distribuyen en 31 aglomerados urbanos, que totalizan 29 millones de personas. Si esos porcentajes se extienden a toda la población (46,2 millones), incluyendo la rural, equivale a 18.500.000 pobres.

Según el especialista de la UCA, el 40% de pobreza aun con algunos atenuantes, directamente relacionado con la caída del salario y poder adquisitivo del salario. Al tener una inflación tan grande se puede decir que la capacidad de compra se carcome mes a mes. “De un mes al otro se puede comprar un 10% menos y un 30% de los trabajadores están viviendo en situación de pobreza”.

Publicidad y continúa la Nota…

Este 40,3% que arroja el INDEC marcó un empeoramiento en el reparto de ingresos de la población, con una mayor concentración de los recursos entre el 10% más rico de la población, quienes mejoraron sus ingresos reales, y una caída de los salarios formales, con más asalariados “no registrados”.

El catedrático expresó que si bien la pandemia fue un golpe muy fuerte que hizo desaparecer puestos de trabajos, también golpeó muy fuerte a los sectores medios y medios bajos. Esto se dio en un contexto de problema estructural que tenemos en Argentina, porque la pobreza viene de décadas.

Hay un sector de personas que no encuentran un trabajo asalariado o por cuenta propia y asalariados a quienes los que ganan, no le alcanza, destacó Donza.

Asimismo, los estudios señalan que uno de cada 4 pobres en Argentina están en la marginalidad o subsistencia: “es el dato más serio”, porque hay un valor del 25% que es una pobreza estructural que puede estar ahí desde hace generaciones. “Se rompió la Movilidad Social Ascendente: los hijos mejor que los padres y los padres mejor que los abuelos”, destacó el estudioso de la UCA.

Publicidad y continúa la Nota…

“Antes, por el desarrollo del país, progreso y aumento de la productividad era una tendencia generalizada. Esto es algo que se perdió y ahora se suman privaciones, derechos vulnerados: empeorar se empeora fácil, pero salir adelante es más difícil”.

Sobre el desarrollo, hay una decadencia un poco generalizada, pero el NOA, NEA, los cordones de las grandes ciudades también se trasladan familias porque no consiguen trabajo. “Ellos están mejor en los cordones de las grandes ciudades que en sus propias ciudades”.

Por lo tanto, para las mediciones es un importante tener en cuenta a la población en su lugar de origen. “Nos cuesta mucho desarrollar políticas que sean sustentables en el tiempo”.

Indigencia en Argentina

Los últimos datos indican que el 8% está en límite de pobreza y la indigencia alcanza a 1 de cada 10 argentinos: “los ingresos que tienen no le alcanzan para los gastos de supervivencia; es ahí donde ingresa el Estado con sus transferencias; si no existieran los programas de asistencia pasaríamos de 8% al 20% de pobreza”.

Publicidad y continúa la Nota…

Si no mejora el mercado de trabajo y la estructura deportiva, es muy difícil que salgamos adelante.  Aunque sea un trabajador de un sector formal, en el caso de que se emparejen y recuperen en algún momento, los trabajadores podrían estar perdiendo el 25% de la capacidad de compra en tres meses. Se tienen que ajustar y hacer cambios como sustitución de productos. Esto se acelera en tiempos con inflación tan alta.

Las políticas redistributivas se pueden hacer sobre trabajadores registrados. Quedan afuera los trabajadores no registrados. Los trabajadores por cuenta propia o no registrados es difícil aplicar políticas de redistribución en un mercado muy heterogéneo.

Etiquetas: ArgentinaAumentoPobreza
Previa Nota

VALDÉS REALIZÓ INAUGURACIONES Y ENTREGÓ VIVIENDAS EN SAN LUIS DEL PALMAR

Próx. Nota

CONFLICTO CON PARAGUAY: JUAN PABLO VALDÉS HABLÓ DE AGRESIÓN A LA SOBERANÍA NACIONAL

RelacionadosPosteos

¿BAJA TENSIÓN Y CORTE DE ENERGÍA? Alerta a Medias
Destacadas

¿BAJA TENSIÓN Y CORTE DE ENERGÍA? Alerta a Medias

8 de febrero de 2025
EL GOBIERNO PROVINCIAL AUMENTA EL MONTO DE LAS TARJETAS MBARETÉ
Destacadas

EL GOBIERNO PROVINCIAL AUMENTA EL MONTO DE LAS TARJETAS MBARETÉ

27 de diciembre de 2024
Próx. Nota
CONFLICTO CON PARAGUAY: JUAN PABLO VALDÉS HABLÓ DE AGRESIÓN A LA SOBERANÍA NACIONAL

CONFLICTO CON PARAGUAY: JUAN PABLO VALDÉS HABLÓ DE AGRESIÓN A LA SOBERANÍA NACIONAL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cotización del Dolar

Currency Buy SaleDolar promedio 816,08 875,65Dolar bolsa 1,18 1,18Dolar contado con liqui 1,19 1,24Dolar blue 1,18 1,20Dolar solidario / turista - 1,35
  • EL AUTO BLANCO Y LOS SECUESTRADORES – FALSA ALARMA

    EL AUTO BLANCO Y LOS SECUESTRADORES – FALSA ALARMA

    1201 Comparte
    Compartir 480 Tweet 300
  • FATAL ACCIDENTE SOBRE AV. SAN MARTÍN DE VIRASORO

    1130 Comparte
    Compartir 452 Tweet 283
  • “INTENDENTE, BÁJESE DE SU EGO…” EL GOBERNADOR LO UBICÓ A EMILIANO FERNÁNDEZ

    891 Comparte
    Compartir 356 Tweet 223
  • ALUMNO LLEVÓ ARMA A UNA ESCUELA DE VIRASORO

    818 Comparte
    Compartir 327 Tweet 205
  • CONFIRMADO: NIÑO DE 4 AÑOS ES HALLADO MUERTO POR PRESUNTA ASFIXIA EN VIRASORO

    711 Comparte
    Compartir 284 Tweet 178

Síguenos

Contáctenos

Director: Jorge Luis Amado

E-mail              ombuynec@hotmail.com

Teléfono         3756566798

  • About
  • Advertise
  • Privacy Policy

© 2022 infocorrientesnoreste.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes y Cultura
  • Regionales
  • Provinciales
  • País y Mundo

© 2022 infocorrientesnoreste.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es