Son muchos los frentes de obras públicas en Virasoro, encaradas por la gestión del intendente Emiliano Fernández Recalde, algunas celebradas por los vecinos y otras no tanto, es más, muchas criticadas por lo bajo ya que quienes lo hacen muchas veces no quiere que se los identifique por miedo a represalias (SIC).
Hay muchos ejemplos de obras mal hechas en las cuales se “mal invirtió” el dinero público ya que días o un par de semanas o meses después se tuvieron que “romper” y rehacer. Como dijo un vecino, “Claro, la plata no es de ellos, si lo fuera cuidarían más…”, otro en cambio dijo, “Uno hace una obra para que dure décadas, no para que en un par de años estén todas rotas…”.
Los virasoreños fueron testigos de como se debieron demoler el pavimento nuevo de calle Manuel Ocampo y 25 de Mayo, en cercanías de un conocido supermercado, o en Manuel Ocampo y Perón del barrio 202, o en Sarmiento y Remedios de Escalada, o en Sarmiento y Laguna Brava. Todos estos lugares a los pocos días de construídos debieron ser demolidos algunos paneles y vueltos a construir. ¿Los pagó el intendente y el Concejal que está a cargo de Obras Públicas de manera irregular e ilegal sin respetar la división de poderes? Nooo… claro que no, lo pagó el pueblo de Virasoro.
RAJADO A LOS 4 DÍAS…
Por estos días se está construyendo el pavimento de hormigón por calle Félix de Azara en el tramo de tres cuadras entre Fernández Blanco y Campaña del Desierto. En el primer tramo entre Fernández Blanco y General Paz pareciera que todo está bien, salvo en un par de lugares que se notan algunas fisuras, en cambio en la cuadra siguiente, entre General Paz y Sarmiento la cosa cobra otro tinte, en aproximadamente un 70 % las rajaduras son múltiples y evidentes.
El pasado viernes 21 se cargó de hormigón ese tramo y se culminó el sábado 22, en tanto el martes 25 se tomaron las fotos que ilustran esta Nota, en las mismas se pueden apreciar las múltiples rajaduras en el pavimento “blanco”. Son muchas y considerables, hay paneles que superan la decena y así en casi un 70 % de la cuadra, y eso que aún no han circulado ningún automóvil o camión por la mismas.
Publicidad y continúa la Nota…
UN PUEBLO SIGNADO POR LA MALA CALIDAD DE OBRAS
Pareciera que Gdor. Virasoro está signado por la mala y en algunos casos “malísima” calidad de las obras Públicas. Basta recordar los asfaltos construidos por el ex intendente Rodolfo Fernández, padre del actual jefe comunal, los cuales ya en su mayoría han desaparecido, por ejemplo el que se levantó para construir el nuevo en Félix de Azara entre Fernández Blanco y General Paz, o en el de calle General Paz en su intersección con Manuel Ledesma y muchas otras calles de Virasoro, calles que deberían estar asfaltadas por muchos años y que el propio actual alcalde tuvo que romperlas, levantarlas y volver a construir.
Eso sí, el próximo intendente, o el próximo, tendrá una ardua tarea, levantar gran parte de los existentes y volver a construirlos, siempre y cuando se sigan “mal construyendo”, o al menos tendrá que “vivir parchándolos”.
NO MENTÍAMOS…
Allá por épocas en que se construían los “Desastres Pluviales” de Virasoro, este mismo Cronista anticipaba en las páginas del Semanario “OMBÚ & N.E.C.” lo que sucedería con los pavimentos que se rajaban, y mientras algunos nos tildaban de “tira bombas” o “contreras”, el tiempo nos dio la razón. Incluso hoy en día se siguen parchando, caso de ejemplo, calle Lisandro de la Torre.
Anticipamos que en muchas calles el pavimento iba a ceder cuando la tierra se asentara en los lugares que se realizaron redes de desagües, pues lo cierto es que pasó y sigue pasando. Hoy el ejemplo está a simple vista en Manuel Ocampo y Fernández Blanco, donde el pavimento cedió y quedó un gran hueco que hasta anoche aún se veía y era un peligro para quienes circulaban por la zona.
Publicidad y continúa la Nota…
“No somo adivinos ni tenemos la bola de cristal” pero si tenemos sentido común y capacidad de observación, lo que pareciera les hace falta a muchos funcionarios públicos virasoreños.