Se realizará en el Parque Mitre de la ciudad de Corrientes el 30 y 31 de julio con la participación de agricultores familiares, emprendedores y artesanos de toda la Provincia. El evento es organizado por la Asociación Provincial de Ferias Francas, la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, INCUPO, FONAF, INTA, Pro Huerta, SENASA, entre otros.
Colaboración: Joaquín Chaval Arqueros (Periodista)
El último fin de semana de julio, se desarrollará en el Parque Mitre de la ciudad de Corrientes la 22° edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas, de que participarán más de 500 feriantes procedentes de diferentes puntos geográficos de la provincia.
El evento es organizado por la Asociación Provincial de Ferias Francas en forma conjunta con la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), el Instituto de Cultura Popular (INCUPO), la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y referentes del programa Pro Huerta, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (IDERCOR), el Gobierno Provincial y Municipal.
En la feria se podrá encontrar frutas y verduras de la agricultura familiar, como también productos elaborados artesanalmente: dulces, quesos, harina de maíz, almidón de mandioca, chacinados y escabeches. Además, habrá artesanías en cuero, madera, mimbre y palmas.
El encuentro, que se hará el próximo sábado 30 y domingo 31, contará con numerosas y variadas actividades recreativas, culturales y espectáculos artísticos de primer nivel. Como cada año, serán protagonistas las agricultoras y agricultores familiares, productoras y productores de alimentos artesanales, artesanas y artesanos.
Este encuentro de aromas y sabores se realiza desde hace más de 20 años y se ha consolidado como un lugar de encuentro entre el campo y la ciudad, donde es posible compartir sabores y saberes, baile, música, y cultura que refleja nuestra identidad guaraní.
Para el Encuentro Provincial de Ferias Francas hay mas de 200 inscriptos e inscriptas. Desde la Asociación Provincial de Ferias Francas esperan contar con la participación de cerca de 500 feriantes, pertenecientes a 30 ferias correntinas asociadas, al tiempo que feriantes de Chaco, Misiones y Tucumán ya confirmaron su presencia.
De la huerta al consumidor sin escalas
Es un mercado, donde las y los agricultores familiares venden su producción de alimentos frescos y naturales directamente a las y los consumidores, sin intermediarios.
Las ferias francas reactivan la economía local, favorecen el desarrollo rural y promueven la soberanía alimentaria a través de alimentos orgánicos.
