El titular del Comité dijo que no hay señales de que el chico se pudiera haber colgado de las rejas de la ventana de la habitación. En tanto, a Prystupczuk la investigarán por posible delito de «apropiación ilegal de un menor».
Mientras el abogado querellante solicitó se abra una nueva investigación contra Sonia Prystupczuk, por la presunta adopción ilegal de un menor que actualmente tiene a su cargo, desde el Comité Provincial Para la Prevención de la Tortura dijeron que todas las pruebas que hoy obran en el expediente apuntarían a que al menor Claudio Florez, hallado muerto en su habitación el 22 de febrero de este año y que desató el escándalo en Gobernador Virasoro, «no reúne las características de haberse ahorcado, sino más bien de haber sido estrangulado».
Fue el propio Jorge Isetta, secretario ejecutivo del comité, quien en radio Sudamericana, sostuvo que, «para nosotros no existió ahorcamiento por suspensión. Entendemos junto con nuestros peritos, que hubo un estrangulamiento. El relato de quien encontró inicialmente al chico sin vida menciona que estaba sentado, recostado contra una pared, no había signos de acercamiento, ni proximidad a las rejas que pudieron haberle servido para colgarse. Estamos pidiendo que se haga la cámara Gesell del hermano del chico fallecido y de quien estaba en la misma pieza cuando fue hallado el cuerpo».
En este sentido, el abogado fue categórico al afirmar que «para nosotros se trata de un homicidio, veremos quién es el autor, cómplice, encubridor. Por ahora son desconocidos, hasta que los identifiquemos», sostuvo.
Otro de los puntos escandalosos del caso es que el médico forense que firmó la autopsia, sólo habría hecho una inspección cadavérica. Es decir, fue citado al lugar y observó el cuerpo, pero jamás realizó los estudios que ameritaba el caso, como la disección del cadáver y la revisión de los órganos, o detalles que pudieran guiar a la investigación a determinar inicialmente si fue suicidio u homicidio. Cabe aclarar que se trató del doctor Gustavo Raúl Andrich Bianco, quien semanas atrás presentó su renuncia, la que fue aceptada por el Superior Tribunal de Justicia. (Fuente Diario Época)
NUEVA MARCHA POR JUSTICIA

Ante el panorama antes expuesto y lo que afirma Isetta, el último miércoles se realizó una nueva marcha pidiendo justicia.
Un nutrido grupo de vecinos de Virasoro marchó por distintas calles de la ciudad con pancartas y megáfono en mano pidiendo justicia por el joven fallecido.
En esta ocasión no se vieron pancartas partidarias ni de sectores políticos como en otras ocasiones. Una manifestante contó a este Medio que solamente eran vecinos autoconvocados.




