El evento tuvo lugar en el paseo Los Pioneros, sobre las barrancas y a orillas del rio Paraná. Allí se efectuó el lanzamiento oficial de la temporada de verano 2022/2023 en Ituzaingó. En ese contexto se presentó el cuerpo de Policía Turística para la ciudad.
El intendente, Juan Pablo Valdés estuvo acompañado del vicegobernador correntino, Pedro Braillard Poccard, y el ministro de Seguridad de la provincia, Buenaventura Duarte, además de la muy buena concurrencia de público.
Juan Pablo Valdés destacó la importancia de la actividad turística y en ese sentido aseguró que el municipio «se posiciona como un destino muy importante a nivel regional» pero también nacional e internacional «ante el contexto actual que favorece a la actividad local».
El Alcalde agregó que su administración de gobierno «trabaja junto a prestadores de servicios y comerciantes para lograr una oferta cada vez más atractiva». En ese marco confirmó que el 14 de enero de 2023 se realizará el carnaval de Ituzaingó, entre otros eventos «en los que ya se está trabajando».
El masivo evento de apertura y lanzamiento de temporada presentó el trabajo de diseñadores correntinos y misioneros y sus creaciones, por el escenario principal también pasaron figuras nacionales como Lourdes Sánchez, Majo Martino, Gonzalo Gerber, entre otros. También pasaron artistas locales y de la región, además de los comparseros, que ultiman los detalles para su fiesta en el mes de enero.
POLICÍA TURÍSTICA
En la ocasión el Ministro de Seguridad de Corrientes junto al Vice Gobernador presentaron la Policía Turística, equipada con cuatriciclos, bicicletas, equipos de comunicación y uniformes.
Esta división policial estará destinada y capacitada para atender la seguridad y reforzar la prevención de la ciudad en materia turística, explicaron, y anticiparon que podrán actuar con celeridad en procedimientos específicos vinculados a las actividades veraniegas.
«Cada uniformado está capacitado para asistir a personas extranjeras o visitantes de otras provincias que tengan alguno inconveniente como podría ser el desconocimiento del idioma, de las leyes, del entorno y de la diversidad cultural», expresaron.