Se informó sobre el apoyo de los 10 gobernadores de Juntos por el Cambio que le garantizarán gobernabilidad a Javier Milei siempre y cuando cumpla con algunas condiciones.
Comienza a reconfigurarse el mapa político de la Argentina. Esta reconfiguración viene del lado de lo que sucede con los gobernadores de JxC, en donde dicen “apoyamos al nuevo gobierno. Le vamos a garantizar la gobernabilidad, si no enfrente tienen el resto de los gobernadores que son peronistas”.
Publicidad y Continúa la Nota…
El presidente electo sabe que tiene la necesidad de apoyarse en esta decena de gobernadores radicales y del PRO. Allí tienen un nuevo desafío, este nuevo polo de poder que quieren formar los gobernadores de JxC con esta foto, con la coalición que está rota, por lo que tratan de mantener cierta unidad y equidistancia.
Son apenas tres los gobernadores del PRO y no todos con buena relación o sintonía con Mauricio Macri. Se trata de Rogelio Frigerio, gobernador electo de Entre Ríos, y se sabe de su enemistad con el ex presidente; Ignacio Torres, que es muy cercano a Horacio Rodríguez Larreta; y el tercero es Jorge Macri, el primo del fundador del PRO.
Publicidad y Continúa la Nota…
Luego, están los radicales como Gustavo Valdés de Corrientes, Alfredo Cornejo de Mendoza, Carlos Sadir de Jujuy, Maximiliano Pullaro de Santa Fe y Leandro Zdero de Chaco, que le arrebató la provincia a Jorge Capitanich. A esto se suma Marcelo Orrego de San Juan y Claudio Poggi de San Luis, aliados a JxC.
Aquí buscan resistir la presión de Macri para un apoyo explícito al gobierno de Javier Milei, por un lado, y tratar de mantener la unidad en sus propias provincias para no ser fagocitado por el peronismo provincial. Y a nivel nacional, jugar con esto de un apoyo a Milei, el cual necesita porque no tiene gobernadores propios y posee una cantidad de diputados y senadores escuálida para sacar leyes.
Publicidad y Continúa la Nota…
A cambio de este apoyo, ponen condiciones. La idea de que tiene consultar sobre medidas que los afecten directamente, la más clara es el dinero, la coparticipación. Pero no es la única, sino que hay varias cuestiones que tienen que ver con la obra pública, ya que el libertario dijo «cero obra pública». Los gobernadores manifiestan que necesitan obra pública, sobre todo, que no se corte lo que está en marcha.