Wado de Pedro, Ministro del Interior de la Nación, luego de participar de la Reunión con Mandatarios del Norte Grande, dispuso su tiempo para encabezar un encuentro con Intendentes, Legisladores Provinciales y Nacionales, Concejales, Sindicatos y Organizaciones Sociales. Convocó a la unidad del campo nacional y popular para las elecciones nacionales del año que viene y la construcción de un proyecto provincial inclusivo para que el Peronismo gobierne Corrientes desde 2025.
También recordaron el legado político del Ing. Fabián Ríos. El Ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro encabezó un encuentro con integrantes del Frente de Todos, este miércoles por la tarde en la Ciudad de Corrientes. Participaron Intendentes, Legisladores Nacionales y Provinciales, Concejales, movimientos sociales, sindicatos y centrales obreras.
“Es muy importante para mí, sobre todo en este tiempo, recordar el legado de Fabián Ríos y también de la compañera Hebe de Bonafini”, comenzó diciendo el Ministro. Destacó el liderazgo político de Cristina Fernández de Krichner “quien nos dijo que la política es la herramienta de transformación.
De Pedro definió que “En Argentina hay 2023 y en Corrientes hay 2025. Para eso tenemos que trabajar unidos sobre esa base, la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores. Por eso deben utilizar a los funcionarios nacionales y trabajar codo a codo más allá de las diferencias, pero cuando hay demasiadas discusiones personales, hay que poner en limpio qué proyecto de provincia quieren ustedes para avanzar”.
FUERTES DECLARACIONES
Se refirieron al tema distintos referentes del Frente de Todos de la provincia, entre estos funcionarios K, resaltó lo expresado por el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde.
Así reflejó la Prensa Provincial sus palabras.
Emiliano Fernández, intendente de Gobernador Virasoro, diferenció “lo que padecimos con Mauricio Macri fue recesión y lo que tenemos con este gobierno es crecimiento económico. Entonces esto es importante destacarlo. Entonces lo que debemos explicarle a la gente es que se está trabajando para bajar la inflación, pero hay crecimiento económico. Por eso creo que para 2023 es importante que el Gobierno nacional siga con el mismo espacio político al actual”.
Sobre la cuestión provincial dijo que “hay que empezar a conversar porque los correntinos están esperando la conformación de nuevo espacio político. Hay un agotamiento, un cansancio del gobierno correntino. Y lo que debemos generar es un espacio de oposición para dejar de ser una provincia más pobre del país”.
Destacó la creación “de un espacio político donde convivan espacios progresistas y conservadores, porque forman parte de nuestra provincia. Y eso es tener ambición de poder”.
LA BORRARON…
Lo llamativo fue que un Portal de Noticias y de Radio de Corrientes publicó la Nota de De Pedro y las declaraciones de Fernández Recalde, pero vaya a saber porque razón de “peso” o “pesos” la Nota fue modificada hoy y en ella aparece todo menos las declaraciones del intendente de Virasoro.
En tanto en otros Medios la Noticia está, como por ejemplo en www.republicadecorrientes.com donde se puede leer al respecto.