En un acto desarrollado ayer en el club San Martín, el gobernador Gustavo Valdés encabezó la entrega de 1.160 notebooks a estudiantes de escuelas secundarias de la capital, como parte del programa Incluir Futuro, que se despliega con una visión de desarrollo para que los jóvenes aprendan a partir de la plena incorporación de la tecnología en el aula.
Durante el acto, el mandatario precisó que se están destinando los recursos necesarios para poder entregar 20.000 computadoras más para todos los alumnos que cursan el primer año en la provincia.
Con estos nuevos equipos, los docentes y jóvenes acceden a todos los contenidos de Educa Play, el programa de formación digital disponible en la plataforma Corrientes Play que desarrolló el Gobierno provincial para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje de las aulas.
Así, se busca reducir la brecha digital apuntando a una mejor educación pública y gratuita, generando inclusión y más oportunidades entre los jóvenes.
Publicidad y continúa la Nota…
Educación para todos
«Cuando comenzó la pandemia, la provincia de Corrientes no tenía ningún sistema educativo acorde para mandar la información a la casa porque la presencialidad fue desplazada y nos desnudó en cuanto a las carencias y debimos ponernos manos a la obra con las acciones», recordó Valdés al inicio de su discurso haciendo referencia a los comienzos del programa Incluir Futuro.
Seguidamente, el mandatario comentó que «esto no implica solo entregar una computadora, sino que va más allá de lo que es generar el contenido educativo para que los alumnos trabajen en los textos y podamos contar nuestra historia».
En ese sentido, Valdés precisó que «estamos trabajando para que todos los alumnos y alumnas del segundo año tengan su computadora» y adelantó que gestiona «para entregar 20.000 computadoras más para todos los que cursan el primer año en toda la provincia».
Publicidad y continúa la Nota…
«Sepan que las más de 50.000 entregadas que están en la calle y las que vamos entregar van a dar que hablar», sostuvo el gobernador.
También hizo referencia a la labor de los docentes, instando a los presentes a que «crean en ellos porque están ocasionando una revolución del conocimiento en Argentina».
Para concluir, apostó a que «los correntinos vamos a seguir ahorrando los recursos para invertir en la educación pública y gratuita, porque esto nos hace iguales y nos va hacer libres. El futuro es hoy».
Publicidad y continúa la Nota…
Garantía
La ministra de Educación, Práxedes López, destacó que las nuevas computadoras servirán para fortalecer programas complementarios de estudios, alcanzando además a los alumnos que adeudan materias reforzando los aprendizajes.
Para finalizar, resaltó el trabajo en equipo con docentes y directivos de los distintos establecimientos, «todos juntos con el objetivo de brindar educación de calidad y garantizar la terminalidad de los alumnos correntinos».
En la oportunidad, se entregó el equipo informático para los siguientes establecimientos y cantidades: colegio General San Martín (201), General Manuel Belgrano (179), Ingeniero Eliseo Popolizio (84), Escuela Técnica «Carmen M. de Llano» (87), colegio Iberá (111), Hipólito Yrigoyen (308) y Normal «Dr. Juan Gregorio Pujol» (190).
Publicidad y continúa la Nota…
Advertencia
Valdés participó anoche junto al intendente Eduardo Tassano y funcionarios de su gabinete del tedeum evangélico en la iglesia Jesús Vive, donde tuvo oportunidad de dirigir unas palabras. Allí, cuestionó a quienes buscan la igualdad en la portación de armas y llamó a «seguir orando para constituir una fuerza que nos proteja, que nos dé seguridad y que nosotros podamos hacer o enseñar con la obra de Dios, o comerciar libremente o trabajar».
«Tengamos cuidado, tenemos que querernos, respetarnos en los derechos», resaltó ante los feligreses.
Fuente: República de Corrientes