Como informara éste Medio, en su momento el presidente del Tribunal de Cuentas de Gdor. Virasoro Contador Javier Frattini presentó una denuncia en contra de quienes fueran ex miembros del Tribunal en la anterior composición, los Contadores Horacio Abril, Alfredo Herbert Muller y el abogado Aldo Jorge Valentini, por “supuesta Defraudación a la Administración Pública”.
La decisión de Frattini estuvo avalada por los dos miembros restantes del Tribunal, la abogada Juana Curi y el Contador Daniel García Rusca.
Esto tenía que ver con fondos percibidos por los tres oportunamente denunciados de las arcas del Tribunal luego de que sus mandatos estaban vencidos y que los tres profesionales se negaban a dejar los cargos ante un conflicto suscitado en el nombramiento de los nuevos integrantes por parte del Concejo Deliberante.
En ese lapso se habrían cobrado varios cheques emitidos por el Tribunal y autopercibidos hasta que en determinado momento el Banco de Corrientes rechazó otros.
LA POLÉMICA
Según algunos la medida que tomara el fiscal Julio Cazarré podría traer aparejada una polémica ya que según se desprende de su dictamen, la conducta de los tres denunciados no encuadraría en una figura delictual, al entender del funcionario judicial, porque los fondos eran del Tribunal de Cuentas y éstos miembros del mismo.
Lo cierto es que la denuncia se basaba en que los mandatos estaban vencidos y los anteriores miembros no querían dejar el cargo y continuaron emitiendo y cobrando cheques por sumas importantes. Hay cheques de $ 200.000 y otros de montos menores, siempre para cada uno de los tres.
En el dictamen se parece obviar que los fondos del Tribunal de Cuentas provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes, estos vuelven en coparticipación y luego de acuerdo a la Carta Orgánica Municipal se distribuyen en el Presupuesto Municipal de acuerdo a la Ley, en lo que respecta al Tribunal es el 1 % del Presupuesto del Municipio.
Por ejemplo y para tener una idea concreta de lo que significa ese monto, en el presente año el Presupuesto Municipal es de alrededor de $ 2.700.000.000 (Dos mil setescientos millones de Pesos) por lo que al Tribunal de Cuentas le corresponde un Presupuesto de entre 23 y 25 millones de pesos anuales teniendo en cuenta que hay fondos que no son coparticipables.
APELACIÓN
La decisión del Fiscal Julio Cazarré (sli 19476/1 Nro 12) dispone el ARCHIVO “El hecho no encuadra en ningún tipo penal”, dice.
Ahora la parte denunciante tiene tres días hábiles para Apelar esta decisión, que seguramente lo hará.
Seguramente habrá más tela para cortar en este caso de por si polémico.