El prestigioso Médico Pediata visitó Santo Tomé y fue invitado a celebrar la fiesta patronal en la Catedral, además tomó contacto con los representantes locales de la fundación que dirige, también con medios de prensa y brindó una charla magistral sobre el desarrollo sano que deben tener los niños, además del trabajo integral para que puedan desplegar su potencial genético.
El Dr. Abel Albino, fundador de CONIN visitó Santo Tomé esta semana, y entre las numerosas actividades fue recibido por autoridades en el Municipio donde agradeció el fuerte apoyo que reciben en la delegación local, trabajando en uno de los barrios periféricos e implementando el método CONIN, con atención integral, tanto a madres como a niños con problemas de nutrición.
En la mañana de este viernes fue recibido en el Despacho municipal por el Vice Intendente, Carlos Farizano; el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Arroniz; Coordinador de Gabinete, Gustavo Fajardo; Directora de Ceremonial y Protocolo, Silvia Insausti y el Concejal Carlos López. En el encuentro comentó que mantiene una excelente relación y contacto con el Gobernador Valdés y tiene un fuerte aprecio por la provincia de Corrientes.
Conto su paso por chile, el cambio sustancial que hubo en ese país con una política de estado que atravesó varios gobiernos con el fin de bajar la mortalidad infantil, luchar fuertemente contra la desnutrición, el analfabetismo, entre otras problemáticas que van en contra del normal desarrollo de los más pequeños.
Allí conoció el trabajo de una gran persona como el Dr. Monckeberg, especialista en bioquímica molecular, médico pediatra, doctor en bioquímica nutricional y economista. Elaboró grandes núcleos de desarrollo, centros de investigación de capacitaciones científicas, entre otros aportes.
En base a sus enseñanzas aseguró que “lo que debemos hacer es preservar el cerebro y luego educarlo. La educación va a hacer grande a la nación. El cerebro, es el órgano que más rápido crece. Pesa 300 gramos cuando nace un niño, a los 6 meses se duplica y al año se triplica llegando a los 960 gramos. A los 7 años se completa y ya empieza a razonar logrando a los 21, la madurez y su capacidad total. Por ello hay que preservar el cerebro de los chicos, además de brindarles leche materna y las proteínas necesarias”, aseguró.
“Solo necesitan un trago de leche y un beso. El estímulo amoroso, repetido y frecuente es muy importante”, añadió el pediatra. Insistió que la propuesta es trabajar el cerebro, con un fuerte trabajo preventivo para que no se desvíe del normal crecimiento.
Puso a disposición del municipio el método CONIN, con la capacitación a los profesionales, articulación para estar en contacto con el personal local de los CICs. “Ponemos a disposición la capacitación para adoptar este método de atención integral a chicos y educación a las madres”, aseguró.
Por la noche brindó una conferencia en el salón de un hotel céntrico colmado por vecinos santotomeños y autoridades de diversas instituciones del medio y del ámbito político.