Se han manifestado algunos Concejales, comerciantes y vecinos de Ituzaingó pidiendo la reapertura del Paso Internacional entre Ituzaingó y Ayolas, un paso que beneficiará a los locales de ámbas márgenes pero también aliviará considerablemente el tránsito sobre el Puente Posadas – Encarnación, ya de por si problemático y en el que se pueden ver interminables colas donde los que pretenden trasponer dicho paso internacional deben esperar en algunos casos más de medio día, incluso bajo un fuerte sol o en un intenso frío, tanto de día como de noche.
Con la reapertura de este Paso todos los que provengan de zonas de Ruta 12 y otras desde Corrientes, Chaco y otras provincias, podrían optar por ese Paso.
En la fecha la EBY emitió un comunicado “tirando la pelotita”al lado Paraguayo. En el mismo se deja entrever que de habilitarse el Paso Internacional sobre la Represa, será solamente para Transporte Público de Pasajeros, algo que no colmaría las expectativas y deseos de los Correntinos así como tampoco de los paraguayos.
COMUNICADO YACYRETÁ
La Entidad Binacional Yacyretá Margen Izquierda comunica que, con el objeto de viabilizar la reapertura del paso fronterizo entre las ciudades de Ituzaingó y Ayolas, conformó junto al Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, autoridades migratorias y aduaneras y la Gendarmería Nacional, un equipo de coordinación técnica.
Como resultado del trabajo realizado durante los meses de mayo, junio y julio, el día 04 de julio de 2022 en la Reunión Extraordinaria de Coordinación AREC N° 07/2022, se alcanzó una propuesta que contempla la operatividad del Paso Fronterizo Internacional.
La misma establece días y horarios habilitados para el transporte de personas en dicho paso. Asimismo, incorpora la realización de las acciones operativas pertinentes para permitir un determinado flujo de turistas que puedan transitar por la ruta de coronamiento de la represa. La modalidad establecida es a través del transporte público de pasajeros.
El día 14 de julio la representación diplomática argentina comunicó oficialmente mediante nota MRP N°201 a la Cancillería paraguaya el esquema propuesto para la rehabilitación del paso.
El 2 de agosto la Dirección de Integración Física y Transporte Internacional de la Cancillería paraguaya informó que la propuesta fue puesta en conocimiento de las autoridades pertinentes para su debido análisis.
A la fecha, se aguarda una respuesta de las autoridades paraguayas para que el esquema propuesto pueda ser implementado, restableciendo la circulación en el PFI Ituzaingó-Ayolas.