domingo 12 de octubre de 2025 03:35:56 PM
InfoCorrientesNoreste
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes y Cultura
  • Regionales
  • Provinciales
  • País y Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes y Cultura
  • Regionales
  • Provinciales
  • País y Mundo
Sin resultados
Ver todos los resultados
InfoCorrientesNoreste
Sin resultados
Ver todos los resultados

CORRIENTES APUESTA A LA EXPORTACIÓN DE CAÁ CANABIS – PALABRAS DEL MINISTRO DE SALUD

Caá Cannabis apuesta a la exportación y empieza a construir su laboratorio. El proyecto piloto alcanzó un alto nivel de desarrollo en poco tiempo y este año apuntan a masificar la producción con la nueva planta industrial de Goya. Destacan el uso de tecnología de punta y la posibilidad de asistir a enfermos.

Jorge Amado Por Jorge Amado
15 de mayo de 2023
en Destacadas, País y Mundo, Provinciales
0
CORRIENTES APUESTA A LA EXPORTACIÓN DE CAÁ CANABIS – PALABRAS DEL MINISTRO DE SALUD
399
COMPARTIDAS
2.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Provincia presentó ya su primer aceite de cannabis producido en Corrientes, que será utilizado para el tratamiento de la epilepsia refractaria. La primera muestra fue un paso trascendental en el objetivo que tiene el programa Caá Cannabis de una fabricación a gran escala y con la posibilidad de que se sumen actores privados al proceso. Se trata del inicio de una tarea de expansión que promete un cambio de paradigma en este sentido en toda la región e incluso en el país.

Valentino Mórtola, gerente de la Sociedad del Estado, contó cómo se desarrolla el plan de expansión y crecimiento que, en apenas unos meses, ya comenzó a dar resultados alentadores. Mórtola destacó la importancia de la tecnología aplicada, que permite ampliar la producción en esta etapa primigenia y que posibilitará mejorar el rendimiento de las plantas.

Publicidad y continúa la Nota…

«Los invernaderos son tres naves que totalizan 1.330 metros cuadrados. Tienen la capacidad de albergar aproximadamente 2.500 plantas, que se encuentran en todos sus estadios fenológicos; esto quiere decir que podemos ver plantas desde esquejes hasta juveniles, vegetativas o en floración. Los invernaderos cuentan con ventilación, refrigeración, trampas para insectos, un fertirriego automatizado de tecnología israelí que permite controlar la nutrición de cada planta, contamos con estaciones meteorológicas que censan temperatura, luz, humedad a tiempo real», explicó el funcionario.

«Una vez que el
laboratorio esté
en funcionamiento, proveerá productos medicinales a toda
la provincia»

VALENTINO MÓRTOLA
GERENTE DE CAÁ CANNABIS 

Publicidad y continúa la Nota…

Hay dos invernaderos que están equipados con luces adecuadas para suplementar las horas de luz que necesitan las plantas y evitar que florezcan. El tercero genera el proceso contrario y cuenta con un sistema de blackout que simula la noche, promoviendo la floración. «Esto nos permite tener cosecha todos los meses, a diferencia de lo que ocurriría en un cultivo exterior, en el que solamente tenés una cosecha al año», aseguró Mórtola.

Producción

Corrientes está produciendo alrededor de 25 kilos de flores al mes. Con esa materia prima se produce el aceite, que por el momento se usará como prueba para tratar ciertas enfermedades. Para esto se firmó un convenio con el hospital Juan Pablo II, además de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la participación del Ministerio de Salud de la Provincia.

«Hoy la ley no permite la comercialización directa de flores, se tendría que registrar un medicamento. Estamos avanzando en el desarrollo de medicamentos con el laboratorio piloto, que se encuentra en el Centro Tecnológico de Producción, junto a la escuela Eragia. «Una vez que el laboratorio esté en funcionamiento, proveerá de productos medicinales a toda la provincia», adelantó el gerente de Caá Cannabis.

Laboratorio principal 

Pero más allá de esta obra a escala, ya se planifica el laboratorio principal, que estará en Goya. Desde la Provincia señalaron que ya están poniendo en marcha las obras con movimientos de suelo para construir lo que será la planta principal. «La perspectiva es poder exportar», anunciaron.

La planta de cannabis, aparte de su uso medicinal, también tiene un uso industrial a través de un producto conocido como cáñamo. «Es muy utilizada para la navegación, en las velas de los barcos y ahora hay líneas de ropa también; es otra variedad en la que se usa la fibra y es otra oportunidad de negocio también», dijo Valentino Mórtola al respecto.

Ágil avance

Por su parte, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, hizo foco en la velocidad de avance que tiene el proyecto, superior en algunos casos al proyectado. «Hace apenas nueve meses que hicimos el lanzamiento de este proyecto; en ese momento apenas teníamos 250 plantas. Hoy ya tenemos dos variedades, que son de alto contenido en CBD y CBG», destacó el funcionario. Agregó además que «ya iniciamos el proceso de inscripción y registro» del producto.

Publicidad y continúa la Nota…

Con respecto a cómo se viene dando la producción, Anselmo señaló que «estamos con la capacidad completa en estas instalaciones cosechando en promedio 500 plantas mensuales, con una producción, como decía, de aproximadamente 25 kilos de flores secas de alto contenido en CBD».

Esto permite obtener entre 2 y 2,5 kilos de producto activo, que es a partir del cual se produce el aceite.

«Ya llevamos invertidos 290 millones de pesos hasta este momento y hay más de 300 millones que se van a invertir en el resto del año», detalló el ministro.

Sustitución

La producción propia de aceite de cannabis le permitirá a la provincia distribuir por sus propios medios los productos medicinales que hoy se importan, y que deben abonarse en dólares. «Es el momento de dar otro paso, de comenzar a trabajar y hacerlo a gran escala en la ciudad de Goya», adelantó el gobernador Gustavo Valdés en ese sentido.

Además, ya se piensa en que el proyecto incorpore a otros sectores además de la Provincia. «Lo tenemos que hacer con la colaboración de empresas privadas, monitoreadas y controladas por una empresa del Estado», expresó el primer mandatario provincial.

Corrientes ya tiene su primer aceite, a menos de un año del lanzamiento del programa Caá Cannabis. Ahora, el desafío es el crecimiento, la expansión y la masificación a partir de la gran planta que se construirá en Goya.

FUENTE: La República de Corrientes

PALABRAS DEL MINISTRO CARDOZO

“El desarrollo del Cannabis tiene una potencialidad muy importante para Corrientes”

Así lo remarcó el titular de Salud Pública, en el marco de la presentación de los avances del Proyecto de Innovación Productiva Caá Cannabis, que encabezó hoy el gobernador Gustavo Valdés.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, acompañó hoy al gobernador Gustavo Valdés en la presentación de los avances del Proyecto de Innovación Productiva Caá Cannabis, que se realizó en el Centro Tecnológico de Producción.

“Acá se han hecho avances muy importantes y lo había presentado el gobernador cuando se inició esto, todas las innovaciones tecnológicas que se iban a aplicar en esta nueva industria y ahora vemos los logros y nos llena de satisfacción y orgullo por la capacidad que tiene Corrientes en esta iniciativa”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

“Tenemos un área de Fiscalización Sanitaria que está trabajando mancomunadamente con el Ministerio de la Producción, pero a su vez el desarrollo de los productos serán probados a través de convenios que tienen nuestros hospitales con la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)”, indicó.

El ministro explicó que “el desarrollo de esta producción está destinado a su uso medicinal y la primera aplicación es para el tratamiento de la epilepsia refractaria como lo ha dicho el gobernador y se está investigando en otras patologías”.

Así, remarcó: “Esto tiene una potencialidad muy importante y de eso se trata el desarrollo y la investigación del Cannabis”.

Etiquetas: CanabisCorrientesProducción
Previa Nota

INVICO ALERTA DE QUE NO TIENE GESTORES NI INTERMEDIARIOS

Próx. Nota

TRES CORRENTINOS VIAJAN A LA INDIA REPRESENTANDO A LA ARGENTINA EN EL MUNCIAL DE CESTOBALL

RelacionadosPosteos

¿BAJA TENSIÓN Y CORTE DE ENERGÍA? Alerta a Medias
Destacadas

¿BAJA TENSIÓN Y CORTE DE ENERGÍA? Alerta a Medias

8 de febrero de 2025
EL GOBIERNO PROVINCIAL AUMENTA EL MONTO DE LAS TARJETAS MBARETÉ
Destacadas

EL GOBIERNO PROVINCIAL AUMENTA EL MONTO DE LAS TARJETAS MBARETÉ

27 de diciembre de 2024
Próx. Nota
TRES CORRENTINOS VIAJAN A LA INDIA REPRESENTANDO A LA ARGENTINA EN EL MUNCIAL DE CESTOBALL

TRES CORRENTINOS VIAJAN A LA INDIA REPRESENTANDO A LA ARGENTINA EN EL MUNCIAL DE CESTOBALL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cotización del Dolar

Currency Buy SaleDolar promedio 816,08 875,65Dolar bolsa 1,18 1,18Dolar contado con liqui 1,19 1,24Dolar blue 1,18 1,20Dolar solidario / turista - 1,35
  • EL AUTO BLANCO Y LOS SECUESTRADORES – FALSA ALARMA

    EL AUTO BLANCO Y LOS SECUESTRADORES – FALSA ALARMA

    1201 Comparte
    Compartir 480 Tweet 300
  • FATAL ACCIDENTE SOBRE AV. SAN MARTÍN DE VIRASORO

    1130 Comparte
    Compartir 452 Tweet 283
  • “INTENDENTE, BÁJESE DE SU EGO…” EL GOBERNADOR LO UBICÓ A EMILIANO FERNÁNDEZ

    891 Comparte
    Compartir 356 Tweet 223
  • ALUMNO LLEVÓ ARMA A UNA ESCUELA DE VIRASORO

    818 Comparte
    Compartir 327 Tweet 205
  • CONFIRMADO: NIÑO DE 4 AÑOS ES HALLADO MUERTO POR PRESUNTA ASFIXIA EN VIRASORO

    711 Comparte
    Compartir 284 Tweet 178

Síguenos

Contáctenos

Director: Jorge Luis Amado

E-mail              ombuynec@hotmail.com

Teléfono         3756566798

  • About
  • Advertise
  • Privacy Policy

© 2022 infocorrientesnoreste.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Policiales
  • Deportes y Cultura
  • Regionales
  • Provinciales
  • País y Mundo

© 2022 infocorrientesnoreste.com

 - 
Arabic
 - 
ar
Bengali
 - 
bn
German
 - 
de
English
 - 
en
French
 - 
fr
Hindi
 - 
hi
Indonesian
 - 
id
Portuguese
 - 
pt
Russian
 - 
ru
Spanish
 - 
es